Publicado el 28/10/2025

Contenedores marítimos y metanol: el dúo ecológico del transporte marítimo

¿Sabías que más del 80 % del comercio mundial se realiza por mar? Cada vez que pides un producto por Internet, es muy probable que haya viajado en un contenedor marítimo.
Pero detrás de esta proeza logística se esconde un reto colosal: los barcos en el mar son responsables de aproximadamente el 3 % de las emisiones mundiales de CO₂.
Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el transporte marítimo, que quema gasóleo y otros combustibles pesados, representó casi el 2 % de las emisiones mundiales de carbono en 2022. Una cifra que ilustra lo crucial que es descarbonizar este sector para alcanzar los objetivos climáticos mundiales.

El problema no es el barco, sino su combustible.

La mayoría de los barcos siguen funcionando con combustibles fósiles pesados, baratos… pero muy contaminantes.
Como resultado, el sector marítimo busca desesperadamente un combustible más limpio para reducir su huella de carbono, sin hundir el comercio mundial. Y aquí entra en escena un héroe inesperado (… y un poco alcohólico): ¡el metanol!

El metanol: el «alcohol limpio» que quiere cambiar las reglas del juego

El metanol (CH₃OH) es un líquido incoloro, soluble en agua y… sorprendentemente prometedor para la descarbonización del transporte marítimo. A diferencia de los combustibles pesados tradicionales, emite mucho menos azufre y partículas finas, e incluso puede reducir las emisiones de CO₂ cuando se produce a partir de fuentes renovables como la biomasa.
Pero transportar metanol no es tarea fácil: al ser inflamable y tóxico, requiere precauciones especiales. Ahí es donde entra en juego Eteu Containers. Gracias a nuestros contenedores cisterna marítimos certificados [Contenedor Tank 20 pies – ETEU], garantizamos un transporte seguro y conforme a las normas internacionales, desde el mar hasta su puerto de destino.

Contenedores marítimos y metanol: seguridad y eficiencia

El transporte de metanol en contenedores marítimos ofrece varias ventajas :

1/ Mayor seguridad :  nuestros contenedores cisterna aíslan el metanol, lo que reduce el riesgo de incendio y fuga.

2/ Logística simplificada : compatibles con el transporte multimodal (marítimo, por carretera, ferroviario), cada contenedor puede viajar sin necesidad de trasvase, lo que limita los riesgos y los retrasos.

3/ Cumplimiento normativo : todos nuestros contenedores cumplen las normas IMDG para el transporte de productos peligrosos.

En la práctica, esto significa que las empresas pueden reducir su huella de carbono utilizando metanol como combustible marítimo, al tiempo que se benefician de la seguridad y la eficiencia logística que ofrece Eteu Containers. El futuro del transporte marítimo pasa por el metanol.

 

Con la creciente presión para descarbonizar el sector marítimo, el metanol se posiciona como una solución realista y lista para usar. Combina :

 

       • Reducción de las emisiones contaminantes y de CO₂
       • Posibilidad de producción a partir de fuentes renovables
       • Fácil integración en las infraestructuras existentes gracias a los contenedores cisterna

 

En Eteu Containers, acompañamos a las empresas en esta transición, ofreciendo soluciones seguras y fiables para transportar metanol a cualquier parte del mundo.

© Copyright 2025 Eteu Containers

Financiado Por El Programa Kit Digital. Plan De Recuperación, Transformación Y Resiliencia De España «Next Generation EU»

Dirigida por Kréom Studio

Skip to content